El permiso de operación es un documento fundamental para poder tener tu empresa en Honduras. Tal y como el nombre lo indica, es un documento que le da a una empresa el derecho a operar y es otorgado por la alcladía de tu municipio.
El permiso de operación tiene como requisito previo algunos documentos como la escritura pública o contrato societario de una empresa y el RTN de dicha empresa. Si todavía no cuentas con tu RTN ni el RTN de tu empresa, puedes leer nuestra publicación, ¿Qué es un RTN, para qué sirve y dónde puedo obtenerlo? y si no cuentas con la escritura de constitución puedes leer nuestro blog.
El primer paso para obtener un permiso de operación es la Constancia de Compatibilidad de Uso de Suelo (CUS). Para conocer los requisitos para poder tramitar esta constancia puedes visitar la siguiente página de «trámite de compatibilidad» de la Alcaldía Municipal del Distrito Central donde también podrás descargar el formulario que debes llenar para realizar este trámite.
Para poder llenar este formulario y completar tu trámite deberás contar con todos estos requisitos:
Esta clave se refiere a un conjunto de números y letras asignados por la Gerencia de Catastro, una dependencia de la alcaldía municipal. La palabra «catastro» se refiere al «censo estadístico de los bienes inmuebles de una determinada población».
Finalmente, tendrás que realizar un pago de 200 lempiras a la cuenta que se te indique y deberás llenar un formulario que debe ir firmado por el representante legal de la empresa.
Recuerda que si te encuentras fuera del distrito central, deberás identificar el forulatrio correcto para tu municipio.
Además, dependiendo de tu rubro podrá ser necesario que presentes algunos requisitos adicionales como por ejemplo:
Ya estás un paso más cerca de tener tu permiso de operación y ahora viene la etapa de la inspección donde revisarán que el espacio es adecuado para el uso comercial que se le dará al local. Además, deberás contar con los siguientes documentos y requisitos:
En esta etapa también es importante contar con algunos requisitos de seguridad. Se hará un informe de la inspección para luego aprobar si reúne los requisitos de seguridad. Estos requisitos son, tener a mano un botiquín primeros auxilios, un extintor y tener bien marcadas las áreas de salida en caso de emergencia dentro del espacio de tu negocio.
En Tegucigalpa, este trámite se puede realizar en la oficina de la alcaldía que se encuentra ubicada en el centro de la ciudad y en San Pedro Sula, en el edificio que se encuentra sobre el Blvd Morazán. Es importante llevar un poco de dinero para pagar el estacionamiento ya que no el edificio no cuenta con parqueo propio. Puedes encontrar la ubicación en el siguiente mapa.
En el caso de pertenencer a otra ciudad deberás ubicar la oficina de la alcaldía más cercana y preguntar si realizan este trámite. Puedes consultar referencias o ubicaciones para tu alcaldía dentro de la página del Portal Único de Transparencia.
Comparar listados
CompararPor favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.